ОГПМУЛатинская Америка Latinskaia Amerika

  • ISSN (Print) 0044748X
  • ISSN (Online) 3034-557X

Майяские волонтеры на службе Национальной гвардии Юкатана (1847–1851)

Код статьи
S0044748X25020078-1
DOI
10.31857/S0044748X25020078
Тип публикации
Статус публикации
Опубликовано
Авторы
Том/ Выпуск
Том / Номер выпуска 2
Страницы
87-101
Аннотация
Война Каст на Юкатане (1847–1901) зачастую воспринимается в историографии как расовая или этническая война между «белыми» и «индейцами майя». Однако, под поверхностью историографического или газетного бинарного дискурса наблюдется гораздо более сложная этническая картина комплектования правительственных вооруженных сил. Цель статьи: выявить мотивы участия индейцев майя в войне в рядах правительственных войск и восприятие этого феномена «белым» юкатанским обществом в наиболее острый период войны.
Ключевые слова
Мексика Юкатан майя Война Каст военная история идентичность
Дата публикации
16.09.2025
Год выхода
2025
Всего подписок
0
Всего просмотров
12

Библиография

  1. 1. Baqueiro S., Ensayo histórico de las revoluciones de Yucatán desde el año 1840 hasta 1864. Mérida, Imprenta de Manuel Heredia Arguelles, 1878, T. I, 604 p., T. II, 581 p.
  2. 2. Ancona E., Historia de Yucatán desde la época más remota hasta nuestros días. Mérida, Imprenta de Manuel Heredia Arguelles, 1880, T. IV, 416 p.
  3. 3. Berzunza Pinto R., Guerra social en Yucatán. México D.F.: B. Costa-Amic, 1965, 207 p.
  4. 4. Bartolomé M.A., La dinámica social de los mayas de Yucatán, pasado y presente de la situación colonial. México D.F., Instituto Nacional Indigenista, 1988, 342 p.
  5. 5. Reed N., The Caste War of Yucatan. Stanford, Stanford University Press, 2001, 452 p.
  6. 6. Gabbert W., Of Friend and Foes: The Caste War and Ethnicity in Yucatan. The Journal of Latin American Anthropology. Arlington, 2004, vol. 9(1), pp. 90-118.
  7. 7. Matthew L.E., Oudijk M.R. (ed.), Indian Conquistadors: Indigenous Allies in the Conquest of Mesoamerica. Norman, University of Oklahoma Press, 2007, 349 p.
  8. 8. Rodríguez Galicia O., Pardos en Campeche. Su inserción social y militar durante la época de reformas borbónicas. Afrodescendientes en México y nuestra América: reconocimiento jurídico, racismo, historia y cultura. México, Universidad Nacional Autónoma de México, 2018, pp. 127-145.
  9. 9. Gabbert W., Violence and the Caste War of Yucatan. Cambridge, Cambridge University Press, 2019, 346 p.
  10. 10. Dumond D.E., El machete y la cruz. La sublevación de los campesinos en Yucatán. México D.F., Universidad Nacional Autónoma de México, 2005, 681 p.
  11. 11. Ferguson B., Ten Points of War. An Anthropology of War: Views from the Frontline. New York, Berghahn Books, 2009, pp. 32-50.
  12. 12. Colección de leyes, decretos y órdenes. Tomo III. Mérida, Rafael Pedrera, 1850, 667 pp.
  13. 13. Ley orgánica de la guardia nacional. México, Ignacio Cumplido, 1848, 20 pp.
  14. 14. Colección de leyes, decretos, órdenes y demás disposiciones de tendencia general, expedidas por el poder legislativo del estado de Yucatán. Tomo I. Mérida, El eco de comercio, 1882, 508 pp.
  15. 15. Bojórquez Palma G.X., Barbarie. Periódicos y lectores durante la guerra de castas de Yucatán. Madrid, Letrame editorial, 2022, 200 pp.
  16. 16. La Revista Yucateca. Tomo I. Merida, 1847. URL: https://hndm.iib.unam.mx/consulta/publicacion/visualizar/558075bf7d1e63c9fea1a42a
  17. 17. Boletín oficial del gobierno de Yucatán. 23,05,1848. URL: https://hndm.iib.unam.mx/consulta/publicacion/visualizar/558075be7d1e63c9fea1a3d3
  18. 18. Boletín oficial del gobierno de Yucatán. Num. 9, 24,05,1848. URL: https://hndm.iib.unam.mx/consulta/publicacion/visualizar/558075be7d1e63c9fea1a3d3
  19. 19. Boletín oficial del gobierno de Yucatán. Num. 12. 27,05,1848. URL: https://hndm.iib.unam.mx/consulta/publicacion/visualizar/558075be7d1e63c9fea1a3d3?pagina=558a38247d1ed64f16e21bca&palabras=2-000&coleccion=
  20. 20. Archivo general de la nación. Caja 0718 (356 Sin Sección). 51043-11. Expediente 10. 1848. Yucatán. Relaciones de los estados. Tranquilidad pública.
  21. 21. Boletín oficial del gobierno de Yucatán. Num. 14. 30,05,1848. URL: https://hndm.iib.unam.mx/consulta/publicacion/visualizar/558075be7d1e63c9fea1a3d3?pagina=558a38247d1ed64f16e21cf1&palabras=Juan-Chi
  22. 22. Boletín oficial del gobierno de Yucatán. Num. 28. 15,06,1848. URL: https://hndm.iib.unam.mx/consulta/publicacion/visualizar/558075be7d1e63c9fea1a3d3?pagina=558a38247d1ed64f16e220d6&palabras=José-Cadenas
  23. 23. Archivo general del Estado de Yucatán (AGEY), fondo: Poder Ejecutivo, sección: Batallón de milicia local, serie: milicia, caja 169, vol. 119, exp. 76. “José María García remite al comandante general del estado la lista nominal de los que han sido reclutados para el servicio de las armas”.
  24. 24. AGEY, fondo: Poder Ejecutivo, sección: Batallón de milicia local, serie: milicia, caja 167, vol. 117, exp. 53. “Solicitud de esposas, viudas, hijos o familiares para que se otorgue la pensión correspondiente por fallecimiento de soldados en batalla”.
  25. 25. AGEY, fondo: Poder Ejecutivo, sección: Tesorería general del estado, serie: Hacienda, caja 133, vol. 83, exp. 68. “Abono a sueldos del mes de septiembre de los batallones 1º y 18 de la guardia nacional”.
  26. 26. AGEY, fondo: Poder Ejecutivo, sección: Secretaria general del gobierno, serie: milicia, caja 166, vol. 116, exp. 11. “Francisco Martínez de Arredondo se dirige al comandante principal del distrito, y al subinspector de milicia local respecto a pensiones otorgadas; despachos de oficiales concedidos; exenciones denegadas del servicio de armas, etc.”
  27. 27. AGEY, fondo: Poder Ejecutivo, sección: Batallón de milicia local, serie: milicia, caja 170, vol. 120, exp. 49. “Propuestas de ascensos, elaborados por Primo Pacheco relativas a comandantes primeros capitanes segundos, y subalternos de las compañías de hidalgos de Hocaba”.
  28. 28. AGEY, fondo: Poder Ejecutivo, sección: Batallón de milicia local, serie: milicia, caja 167, vol. 117, exp. 55. “Solicitud del C. Marcelino Dzul para que se le otorgue licencia absoluta para separarse del servicio militar”.
  29. 29. AGEY, fondo: Poder Ejecutivo, sección: Gobierno del Estado, serie: gobernación, caja 111, vol. 61, exp. 50. “Comunicados de Francisco Martínez de Arredondo al Comandante general acerca de: pago que debe hacerse a D. T.B. Avet; remate de las milpas de los sublevados; licencia solicitada por el cirujano de la división de Hopelchen y solicitud de María Jesús Herrera que se libere del servicio de las armas a un sirviente suyo”.
  30. 30. AGEY, fondo: Poder Ejecutivo, sección: Junta calificadora de Yaxcaba, serie: milicia, caja 171, vol. 121, exp. 25. “Pascual Espejo envía al secretario general de gobierno solicitudes de excepción de servicio de armas”.
  31. 31. AGEY, fondo: Poder Ejecutivo, sección: Batallón de milicia local, serie: milicia, caja 172, vol. 122, exp. 15. “Solicitud de Candelario Balam para que se le exonere de la carrera de las armas por estar quedando ciego”.
  32. 32. AGEY, fondo: Poder Ejecutivo, sección: Batallón de la guardia nacional, serie: milicia, caja 168, vol. 118, exp. 44. “Solicitud de don Marcelo Dzul para que a su hijo Sostenes Dzul se le de baja en la guardia nacional”.
  33. 33. AGEY, fondo: Poder Ejecutivo, sección: Batallón de la guardia nacional, serie: milicia, caja 171, vol. 121, exp. 14. “Solicitudes militares relativas a pensiones por lesiones, muerte e inutilidad del cabo Hipólito Pérez, soldado Florentino Medina; sargento Rafael Suaste”.
  34. 34. AGEY, fondo: Poder Ejecutivo, sección: Junta calificadora de Maxcanú, serie: milicia, caja 171, vol. 121, exp. 58. “Gerónimo Flota, Carlos Martín y Dámaso Dzul solicitan a la junta los apoye ante el gobernador Barbachano para que les libre licencia absoluta.”.
  35. 35. AGEY, fondo: Poder Ejecutivo, sección: Gobierno del estado, serie: milicia, caja 172, vol. 122, exp. 46. “Hermenegildo Burgos, Tomas Canche, etc. soldados del batallón de guardia nacional solicitan al gobernador Barbachano les otorgue licencia absoluta del servicio de armas”.
  36. 36. Напр. AGEY, fondo: Poder Ejecutivo, sección: Gobierno del estado, serie: milicia, caja 172, vol. 122, exp. 42. “Santiago Gamboa, Pedro Nolasco, Jose Inocente Ku y Basilio Santos soldados del batallón de guardia nacional solicitan al gobernador Barbachano su licencia absoluta del servicio de armas”.
  37. 37. AGEY, fondo: Poder Ejecutivo, sección: Comandancia militar de Yucatán, serie: milicia, caja 169, vol. 119, exp. 24. “Relación de los indígenas de Bolonchenticul que considero acreedores de que se les libre sus credenciales de hidalgos”.
QR
Перевести

Индексирование

Scopus

Scopus

Scopus

Crossref

Scopus

Высшая аттестационная комиссия

При Министерстве образования и науки Российской Федерации

Scopus

Научная электронная библиотека